Las ’sectas‘ protestantes y el espíritu del (anti-) imperialismo Entrelazamientos religiosos en las Américas
Serie: Ensayos Interamericanos
Publicado: 03.06.2020
Tapa blanda 254 páginas Español
ISBN: 9783946507550
EUR 15,00
incl. IVA
América Latina, los Estados Unidos, la religión y la política son ingredientes de un brebaje de cierto poder explosivo. Los cuatro términos denotan factores de una compleja y, en su mayor parte, violenta relación de entrelazamiento. Históricamente, esta relación ha sido moldeada en primer lugar por la misión protestante en América Latina y sus objetivos panamericanos. La otrora religiosidad estadounidense de los misioneros ha tomado formas diferentes y más carismáticas bajo las conflictivas condiciones de vida de América Latina y hoy en día está moldeada sobre todo por los antagonismos de clase del subcontinente. Pero eso no significa que algunas organizaciones evangelicales no sigan representando intereses políticos del vecino del Norte, o que, viceversa, la religiosidad política del Sur no contribuya a las luchas ideológicas en los Estados Unidos, ya sea a través de la Teología de la Liberación en los años ochenta o, hoy en día, a través de la solidaridad con los migrantes latinoamericanos. El presente libro pretende ayudar a visibilizar la lógica de estos entrelazamientos interamericanos y así desentrañarlos un poco. La trama genera su tensión narrativa por estar enmarcada entre la gran conferencia panamericanista de las misiones estadounidenses en Panamá en 1916 y una conferencia de pentecostales latinoamericanos en 2016 con el fin de hacer un examen crítico del proyecto anterior, el autor traza la historia de este entrelazamiento religioso-político entre las Américas.