Ensayos Interamericanos

La serie Ensayos Interamericanos está compuesta por monografías breves escritas en forma de ensayo literario. Con un enfoque interdisciplinario, los libros abordan cuestiones sociopolíticas, tanto históricas como contemporáneas, en las Américas. Van dirigidos a un público más amplio, más allá de los debates especializados. Publicados en español o alemán, los volúmenes tratan temas como la migración, la educación, la política medioambiental, la producción cultural, el feminismo y la etnicidad. Analizan los procesos de transferencia e interconexión transnacionales que configuran las realidades sociales de la región. En el momento de la publicación, los autores estaban afiliados al Centro de Estudios Interamericanos (CIAS) de la Universidad de Bielefeld. La editorial Kipu-Verlag publica la serie tanto en edición impresa como en formato de libro electrónico de libre acceso. Esta serie es el resultado de la segunda fase de financiación del proyecto de investigación «Las Américas como espacio de entrelazamientos», financiado por el BMBF en la Universidad de Bielefeld (2017-2019).
Editores: Wilfried Raussert y Olaf Kaltmeier.

Libros de la serie Ensayos Interamericanos

  • La constitución temporal de América en el siglo XVI. El pasado del futuro

    La constitución temporal de América en el siglo XVI

    El pasado del futuro

    Joachim Michael

    La noción del Nuevo Mundo que se vincula con el cuarto continente América no es espacial sino temporal. Esto significa…

  • Migraciones y Familias InterAmericanas. Testimonios: sufrimientos y esperanzas en tránsitos por México y desplazamientos en Chile – una perspectiva decolonial

    Migraciones y Familias InterAmericanas

    Testimonios: sufrimientos y esperanzas en tránsitos por México y desplazamientos en Chile – una perspectiva decolonial

    Cornelia Giebeler

    La experiencia de escribir con los demás facilita un diálogo horizontal que permite conocer al otro y sus historias migratorias…

  • Este tren no está destinado a la gloria. Un estudio de ferropaisajes literarios

    Este tren no está destinado a la gloria

    Un estudio de ferropaisajes literarios

    Paola Ravasio

    Este tren no está destinado a la gloria gira en torno a una metáfora, la de los ferropaisajes literarios. Concebidos…

  • Las 'sectas' protestantes y el espíritu del (anti-) imperialismo. Entrelazamientos religiosos en las Américas

    Las ’sectas‘ protestantes y el espíritu del (anti-) imperialismo

    Entrelazamientos religiosos en las Américas

    Heinrich Wilhelm Schäfer

    América Latina, los Estados Unidos, la religión y la política son ingredientes de un brebaje de cierto poder explosivo. Los…

  • ¿Hasta dónde llega la calle? Prácticas artísticas y el espacio público

    ¿Hasta dónde llega la calle?

    Prácticas artísticas y el espacio público

    Wilfried Raussert

    Estimulado por una nueva ola de protestas en todo el mundo – desde el movimiento Ocupa, La Vida de los…

  • Geschichtsunterricht de-zentrieren. Globale Verflechtungen historisch denken lernen

    Geschichtsunterricht de-zentrieren

    Globale Verflechtungen historisch denken lernen

    Nicole Schwabe

    Globalgeschichtliche Ansätze plädieren für die Überwindung nationalgeschichtlicher Traditionen. Damit einher geht die Forderung, die lange verdrängte Kategorie Raum in der…

  • Historia entrelazada y el medio ambiente. Transformaciones socioambientales en el Caribe, 1492-1800

    ¿Historia entrelazada y el medio ambiente?

    Transformaciones socioambientales en el Caribe, 1492-1800

    Eleonora Rohland

    El objetivo de Historia entrelazada y el medio ambiente es introducir factores climáticos y otros factores ambientales en el debate…

  • ¿Puede el feminismo vencer al populismo? Avances populistas de derecha y contestaciones interseccionales en las Américas

    ¿Puede el feminismo vencer al populismo?

    Avances populistas de derecha y contestaciones interseccionales en las Américas

    Julia Roth

    Recientemente, candidatos de la extrema derecha como Donald Trump en EE.UU. y Jair Bolsonaro en Brasil fueron elegidos sin tener…

  • Haciendo frente a la discriminación y a la exclusión. Las experiencias de migrantes chinos libres en las Américas desde una perspectiva transregional y diacrónica

    Haciendo frente a la discriminación y a la exclusión

    Las experiencias de migrantes chinos libres en las Américas desde una perspectiva transregional y diacrónica

    Albert Manke

    Este ensayo pone una mirada interamericana y transpacífica en procesos históricos de discriminación y exclusión de migrantes chinos libres en…

  • La Migracion como Proceso. El Concepto de Temporalidad en Blogs de Migrantes Latinoamericanos a Quebec

    La Migración como Proceso

    El Concepto de Temporalidad en Blogs de Migrantes Latinoamericanos a Quebec

    Barbara Frank-Job

    Los blogs de los inmigrantes a Quebec documentan la migración como una (re)construcción narrativa de los procesos de vivencias y…

Ensayos Interamericanos