Ensayos Interamericanos

La serie Ensayos Interamericanos está compuesta por monografías breves escritas en forma de ensayo literario. Con un enfoque interdisciplinario, los libros abordan cuestiones sociopolíticas, tanto históricas como contemporáneas, en las Américas. Van dirigidos a un público más amplio, más allá de los debates especializados. Publicados en español o alemán, los volúmenes tratan temas como la migración, la educación, la política medioambiental, la producción cultural, el feminismo y la etnicidad. Analizan los procesos de transferencia e interconexión transnacionales que configuran las realidades sociales de la región. En el momento de la publicación, los autores estaban afiliados al Centro de Estudios Interamericanos (CIAS) de la Universidad de Bielefeld. La editorial Kipu-Verlag publica la serie tanto en edición impresa como en formato de libro electrónico de libre acceso. Esta serie es el resultado de la segunda fase de financiación del proyecto de investigación «Las Américas como espacio de entrelazamientos», financiado por el BMBF en la Universidad de Bielefeld (2017-2019).
Editores: Wilfried Raussert y Olaf Kaltmeier.

Libros de la serie Ensayos Interamericanos

  • ¿Qué está pasando? Cómo la música le da forma a lo social

    ¿Que esta pasando?

    Cómo la música le da forma a lo social

    Wilfried Raussert

    ¿Qué está pasando?: Cómo la música le da forma a lo social argumenta de manera efectiva que la música sirve…

  • Nationalparks von Nord bis Süd. Eine transnationale Verflechtungsgeschichte von Naturschutz und Kolonialisierung in Argentinien

    Nationalparks von Nord bis Süd

    Eine transnationale Verflechtungsgeschichte von Naturschutz und Kolonialisierung in Argentinien

    Olaf Kaltmeier

    In Argentinien wurden die ersten Nationalparks in Lateinamerika etabliert. Zu denken sind an den Nahuel Huapi, die Iguazú Fälle oder…

Ensayos Interamericanos